Electricidad Gratuita

Menu
  • Proyectos
  • Energía Solar
  • Energía Termica
  • Ahorro
  • Cámaras de Seguridad

Diodos LED: revolución en la luz para el uso en Energías Renovables

Cuytronic mayo 17, 2017

Las lámparas con diodos LED, que dan una agradable luz blanca, consumen poco y duran muchos años, están llamadas a hacer desaparecer la bombilla incandescente.

Le interesaría vender una bombilla eterna. La vendería una sola vez, claro. Sin embargo, están surgiendo lámparas que proporcionan una luz clara, no se calientan, consumen veinte veces menos que una bombilla incandescente y duran años. Muy pronto iluminarán su casa: son los diodos LED.

El diseño de interiores es esclavo de la tecnología

Cuando aparecieron los plásticos, las casas se llenaron de muebles brillantes de color naranja que, por cierto, hoy vuelven a estar de moda. Por su parte, las bombillas halógenas, pequeñas y muy brillantes, cambiaron la forma de las lámparas y convirtieron la instalación de focos halógenos empotrados en el techo en la primera tarea de bricolaje para los curiosos.

os LED: revolución en la luz para energía solar fotovoltaica

¿Qué podemos esperar en los próximos años cuando apretemos un interruptor? Lámparas más pequeñas, más brillantes, y más ecológicas. El futuro se llama LED.

¿Como funcionan los diodos led?

Cuando Albert Einstein recibió el premio Nobel de física en 1921 no fue por su teoría de la relatividad, sino por un estudio aparentemente más modesto: el efecto fotoeléctrico. Einstein describió cómo algunos materiales, al ser sometidos a una corriente eléctrica, emiten luz.

Diodos LED: revolución en la luz para energía solar fotovoltaica

Diodos LED: revolución en la luz para energía solar fotovoltaica

La luz producida mediante el efecto fotoeléctrico tiene una frecuencia determinada (es decir, es de un sólo color), que depende del tipo de material. También existe el efecto contrario, que hace que los paneles fotovoltaicos produzcan electricidad al exponerlos a la luz.

Los diodos LED se conocen desde los años 60. Son esos pilotos rojos y verdes que hay en todos los aparatos electrónicos. Dentro de la caperuza de plástico de un diodo LED hay un material semiconductor. Cuando se aplica una pequeña corriente eléctrica, emite luz, sin producir calor y con un color definido. El color puede ser incluso invisible para el ojo humano, como los LED infrarrojos que hay en el mando a distancia del televisor.

Una cuestión de color azul

Si los diodos LED son tan antiguos, ¿por qué no se han popularizado antes? El problema es precisamente el color. Los diodos rojos y verdes eran muy fáciles y baratos de producir, pero los azules no. Todo cambió en 1993 cuando el investigador Shuji Nakamura descubrió un proceso más barato de fabricación con dos compuestos: Nitruro de Galio y nitruro de Indio, que son los que se utilizan en la actualidad.

Diodos LED: revolución en la luz para energía solar fotovoltaica

Diodos LED: revolución en la luz para energía solar fotovoltaica

Para conseguir luz blanca hay que mezclar en partes iguales luz roja, verde y azul. Se puede hacer el experimento de mirar de cerca una parte blanca de la pantalla del ordenador, y se comprobará que está compuesta de diminutos puntos de estos colores. Al alejarse, se ve el color blanco.

El descubrimiento de los LED azules abrió la puerta a la iluminación doméstica, pantallas de ordenador más ligeras y luces de discoteca más espectaculares, que pueden adoptar cualquier color y controlarse con un PC, y también a una avalancha de pilotos azules en electrodomésticos y coches “tuneados”.

Ventajas de los diodos LED

    • Tamaño: a igual luminosidad, un diodo LED ocupa menos espacio que una bombilla incandescente.
    • Luminosidad: los diodos LED son más brillantes que una bombilla, y además, la luz no se concentra en un punto (como el filamento de la bombilla) sino que el todo el diodo brilla por igual.
    • Duración: un diodo LED puede durar 50.000 horas, o lo que es lo mismo, seis años encendido constantemente. Eso es 50 veces más que una bombilla incandescente.
  • Consumo: un semáforo que sustituya las bombillas por diodos LED consumirá 10 veces menos con la misma luminosidad.

Diodos LED: revolución en la luz en energía renovables

Diodos LED: revolución en la luz en energía renovables

En vías de desarrollo

Entonces, ¿por qué se venden ya lámparas LED en las tiendas de iluminación? Incluso con todas sus ventajas, todavía no están listas para llegar al consumidor medio.

Los diodos LED de luz blanca, en realidad son diodos azules con un recubrimiento de fósforo que produce luz amarilla. La suma del amarillo y el azul produce una luz blanquecina llamada a veces “luz de luna” que es la que se emplea en las linternas LED.

El ahorro en el consumo y la duración no son suficientes motivos para que los consumidores se lancen a por ellas. No ocurre así en otras aplicaciones donde la duración y el consumo sí son factores importantes, como los semáforos, la iluminación de aviones o las linternas que se usan en deportes de riesgo (como la alta montaña, la espeleología y otros), donde esta tecnología de iluminación ha encontrado, por el momento, uno de sus principales mercados.

“Por su elevado precio, todavía no merecen la pena para la casa”. Los avances se producen a toda velocidad y una lámpara LED con las mismas prestaciones puede bajar de precio en cuestión de meses. “No puedes tener stock. El año que viene, la misma lámpara costará la mitad y alumbrará el doble. Eso sí, en cinco años, el resto va a desaparecer. La bombilla incandescente se usará sólo como algo romántico”.

Diodos LED: revolución en la luz para usos en Energía Solar Fotovoltaica
diodos led,como funcionan los diodos led
Las lámparas con diodos LED, que dan una agradable luz blanca, consumen poco y duran muchos años, están llamadas a hacer desaparecer la bombilla incandesce
Editor's Rating:
0
Pinterest
Google+
Share
Linkedin
Tweet
Prev Article
Next Article

Related Articles

Recomendaciones para ahorrar luz usando la tecnología

Recomendaciones para ahorrar luz usando la tecnología

Eficiencia de los módulos solares

▷ Efecto de la temperatura en Sistemas Fotovoltaicos | Electricidad Gratuita

About The Author

Cuytronic

Reacondicionamiento de Baterías

Encuentranos en Facebook

Construye e Instale Paneles Solares

¿Quieres más Noticias y Proyectos?

Suscríbete a nuestra lista y te informaremos de temas y proyectos Muy Interesantes

Muchas gracias por subscripción

Algo salio mal.

Te informamos que los datos que nos proporcionas serán tratados de forma confidencial.

Categorías de productos

Oportunidad de Negocio

Electricidad Gratuita

Guia para un estilo de vida ecológico y ahorrador

Connect With Us

Copyright © 2022 Electricidad Gratuita
Desarrollado por @cuytronic

Bloqueador de Anuncios Detectado

Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh