Proceso de producción de Celdas Solares para Construir Paneles Solares
Básicamente el proceso de producción de celdas solares fotovoltaica (celdas cristalinas) consiste en producción de obleas y fabricación de celdas a partir de estas obleas.
Las obleas (láminas muy delgadas de silicio cristalino) se cortan de un bloque sólido de silicio. Se produce un silicio policristalino enfriando un container de silicio derretido. El cristalino-puro se produce sacando un lingote del silicio derretido. También es posible hacer crecer cristal directamente sobre una placa de metal, eliminando así el proceso de corte (que es el costoso).
Producir poli-cristalino es más barato que el cristalino-puro y también materia prima menos costosa puede utilizarse. Sin embargo la eficiencia es un poco menor. Los costos del silicio crudo son algo más caros y con la demanda creciente de celdas solares fotovoltaicas y otros semi-conductores los precios tienden más a subir que a bajar.
Para bajar el precio de la celda solar fotovoltaica se están utilizando nuevas técnicas de corte que producen menos desperdicio al serruchar y que pueden cortar láminas más delgadas. Otra posibilidad es, por supuesto, crear los cristales directamente sobre una superficie; las capas pueden hacerse muy delgadas y no hay pérdidas en el corte.
Las obleas son luego compuestas en celdas (o células solares) en varios pasos. En estas etapas, entre otras, las capas tipo n y p se producen, se hacen contactos con metales y se hace una recubrimiento anti-reflexivo. Las celdas están entonces listas para ser usadas e incorporadas en los paneles solares fotovoltaicos o módulos solares.

Fabricación de un módulo fotovoltaico
Los paneles solares se pueden utilizar para brindar energía eléctrica en zonas donde no hay el servicio de electricidad convencional, asimismo tiene una infinidad de usos, como en vez de pistas o carreteras tener caminos solares.

Camino solar de paneles solares
Avanzar>>
Redactor

5