Es agradable y genial tener aire acondicionado en el Automóvil en esos días de verano donde el ardiente sol calienta nuestros autos por dentro; sin embargo, hay más de una gran desventaja al momento de encender el aire acondicionado, y te lo decimos a continuación.
El aire acondicionado traga gasolina
Si estás tratando de ahorrar dinero en gasolina, entonces te recomendamos que dejes el aire acondicionado apagado. Hay investigaciones que muestran que, el aire acondicionado manual usa más gasolina en los días cálidos que en los días normales, esto es algo obvio. En un día caluroso, el aire acondicionado podría usar hasta el 12.5% de tu combustible. Haciendo un cálculo sencillo y rápido, si tienes 34 litros de gasolina, el aire acondicionado utilizará alrededor de 4,25 litros. Sin embargo, si tienes un aire automático, la cantidad de litros que toma de tu depósito de gasolina lleno se reduce a la mitad.
Abre las ventanas
El aire acondicionado manual tiene aún más desventajas para tus niveles de gasolina. El aire acondicionado consume mucha más gasolina dentro de un área urbana que fuera de ella. Como no conduces muy rápido en esas zonas, puedes abrir una ventana si quieres algo de aire fresco. Sin embargo, cuando conduces en una autopista, es mejor usar el aire acondicionado de tu auto. Abrir las ventanas cuando conduces muy rápido hará que tu coche disminuya la velocidad, lo que consume más combustible. Básicamente es elegir entre dos males, pero es mejor que tus niveles de combustible usen el aire acondicionado cuando conduces por carretera. Como consumidor de gasolina el aire acondicionado es antieconómico.
El aire acondicionado en el Automóvil es malo para tu Salud
Sin embargo, no solo es malo para tu bolsillo, el aire acondicionado también puede ser perjudicial para tu salud. El aire acondicionado hace tu auto muy fresco y eso es genial en verano, pero podría enfermarte. La temperatura dentro y fuera del auto difiere tanto que el cambio brusco de temperatura puede ser perjudicial; sin embargo, esto tiene una solución muy simple: apaga el aire acondicionado cinco minutos antes de llegar a tu destino. De esa forma, puedes acostumbrarte gradualmente a la temperatura exterior nuevamente antes de salir del coche y, por supuesto, también puedes dejar el aire acondicionado apagado cuando conduces para ahorrarte enfermedades y gasolina.
Tips para que el aire acondicionado en el automóvil siempre tenga un buen rendimiento:
1. Enciende la calefacción
El aire acondicionado en el automóvil acumula agua que se condensa y se transforma en humedad, esto ocasiona la proliferación de bacterias, por lo que es importante que al menos una vez al mes, enciendas el auto y la calefacción por un lapso de 5 minutos para que la condensación generada no contamine el aire de moho y los fluidos circulen correctamente para evitar que el sistema de aire se averíe.
2. Cambia el filtro del aire
La función de los filtros de aire es atrapar la suciedad y retener los microorganismos, moléculas y bacterias que pueden ocasionar olores desagradables y gases que son perjudiciales para la salud, por eso es muy importante el cambio de estos dentro de tu mantenimiento preventivo cada 10.000 o 20.000 KM.
3.- Mantén controlada la potencia del aire
Al tener el aire a su máxima potencia, aumenta la condensación de fluidos y esto provoca que los índices de humedad aumenten a niveles muy altos. Es ideal mantener una temperatura constante que oscile entre los 20 y 22 grados.
4.- Baja las ventanas
Cuando entres a tu automóvil, y si está caliente o la temperatura es un fastidio, primero, baja las ventanas para que el aire caliente que se generó cuando estaba apagado el vehículo circule y salga, luego enciende el aire acondicionado. Nunca hacerlo de de inmediato, para evitar que el sistema de aire trabaje el doble y afecte su vida útil.
5.- Verificar el radiador
Si el aire no está enfriando, se debe verificar el radiador del auto, para identificar una fuga y eso produce que el gas del aire acondicionado se escape y no enfríe adecuadamente.
6.- Revisión periódica
Es importante realizar de forma anual un mantenimiento preventivo básico al sistema de aire acondicionado para descartar cualquier avería en el conducto del aire o sus circuitos.