Electricidad Gratuita

Menu
  • Proyectos
  • Energía Solar
  • Energía Termica
  • Ahorro
  • Cámaras de Seguridad

29 ecoideas para salvar el planeta y tu bolsillo

Cuytronic febrero 27, 2018

La masificación de automoviles, el derroche de agua y alimentos, un reciclaje deficiente… ¿Te preocupan estos problemas medioambientales, pero no sabes qué hacer? Estas 29  ecoideas te ayudarán a ser más ecológico y ahorrativo.

“La gente está cada vez más concienciada. Por ejemplo, ya casi nadie duda de la existencia del cambio climático y cada vez más personas comprenden que las energías renovables son necesarias y que en los próximos años tenemos que avanzar hacia ese modelo dejando atrás tecnologías del siglo XX como el carbón y el petróleo”. Es necesario que los ciudadanos del mundo, en su vida cotidiana, puedan tomar medidas que mejoren el medio ambiente. Pero no solo eso: gracias a ello, conseguirán ahorrar dinero a fin de mes. Porque practicar un modo de vida sostenible no es solo más ecológico, sino también más económico y saludable.

 

Ecoideas en Electrodomesticos

1. ECOIDEAS #1: COMPRA ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Gracias a este tipo de aparatos, podemos ahorrar unos 490 euros anuales en electricidad y reducir su impacto ambiental, según la Comisión Europea. Los más eficientes son los de las clases A+, A++ y A+++, si bien la UE ha aprobado un nuevo etiquetado que solo utilizará un sistema: de la A (la más eficiente) a la G (la más derrochadora). Suelen ser más caros, pero se amortizan con el ahorro energético que consiguen.

ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

2. ECOIDEAS #2: EVITA EL MODO REPOSO (‘STAND-BY’) DE LOS APARATOS

Aunque parezcan apagados, los electrodomésticos consumen energía en modo stand-by. Este sistema, creado para encenderlos antes, puede suponer entre un 5 % y un 10 % del gasto anual en electricidad de un hogar, según la Agencia Europea de la Energía: en España puede representar para una familia media unos 80 euros al año. Estos vampiroseléctricos se combaten apagando los aparatos con el interruptor en lugar de con el mando a distancia, desenchufando el cargador del móvil cuando su batería esté completa o utilizando una regleta con múltiples tomas para apagar todos los diferentes electrodomésticos.

ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

3. MEJOR CENTRIFUGAR Y COLGAR LA ROPA

Entre el 80 % y el 85 % de la energía que consume la lavadora tiene por objetivo calentar el agua, de ahí que el mayor ahorro se consiga con programas de baja temperatura y con un electrodoméstico de alta eficiencia. Llenar al máximo su capacidad de carga, centrifugar y colgar la ropa en vez de utilizar secadora también contribuye a ahorrar dinero y a ser más ecológicos.

ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

4. ADQUIERE LO ESENCIAL Y EVITA EL USAR Y TIRAR

“¿Realmente lo necesito?”. Hazte esa pregunta antes de caer en la tentación de las rebajas, los black fridays o cualquier otra publicidad agresiva. Cuanto más duran los productos, menos recursos utilizamos, menos residuos producimos y, por supuesto, más dinero ahorramos. Para ello, podemos repararlos, donarlos o intercambiarlos, usar de segunda mano y de préstamo público, aprovechar los sistemas de consumo colaborativo y sustituir los de usar y tirar por otros reutilizables.

ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

5 HAZ QUE DUREN MÁS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS

Su vida media es cada vez más efímera. Por ejemplo, la de un smartphone es de veinte meses y medio en España. Además del gasto, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) son la basura urbana que más crece actualmente en el mundo, según apunta la ONU: los europeos generan 17 kilos por habitante y año, con el consiguiente daño al medio ambiente. Comprar aparatos de calidad, arreglarlos, actualizarlos o reutilizarlos para que duren más son acciones que reducen este impacto.

ELECTRODOMÉSTICOS DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

6. UTILIZA BIEN LA NEVERA

El frigorífico representa un 30 % del consumo energético de un hogar, ya que funciona de manera constante. Para reducir este gasto, además de utilizar un aparato de alta eficiencia, podemos abrir la puerta lo mínimo, no bajar la temperatura de 5 ºC en el frigorífico y de 18 ºC bajo cero en el congelador, no poner una fuente de calor cerca ni meter en su interior productos calientes, no colocar alimentos junto a la pared del fondo –para que fluya bien el aire–, descongelarlo de vez en cuando y, si estamos bastante tiempo fuera de casa, desenchufarlo y dejarlo limpio y vacío.

Ecoideas de Alimentación

7. CONSUME ALIMENTOS DE TEMPORADA

Este tipo de productos son más baratos normalmente y más frescos y sabrosos siempre, porque se consumen en su época natural de cosecha. Si además son “de la tierra”, apoyas a vuestra economía local y evitas el transporte internacional de productos, que tiene un importante impacto ambiental en el cambio climático y, a veces, trae consigo especies invasoras.

alimentos temporada

8 NADA DE DESPERDICIAR LA COMIDA

Un hogar europeo gasta unos 900 euros anuales en alimentos que terminará tirando, según el movimiento Stop Wasting Food. En España, las familias arrojan a la basura un total de 24 millones de kilos semanales de alimentos, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
Estudiar la lista de la compra para no excederse con los productos, organizarlos en casa para consumirlos antes de que caduquen, congelarlos para alargar su vida o tirarlos solo si realmente están en malas condiciones puede reducir este despilfarro económico y ambiental.

9. NO TE PASES CON LA CARNE

El consumo excesivo de carne afecta a la salud, como alertó la OMS, y al medio ambiente, ya que conlleva un alto consumo de recursos y producción de contaminantes y gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

no te pases con la carne

10. MENOS PLATOS PRECOCINADOS Y MÁS CASEROS

Cocinar en casa lleva más tiempo que consumir platos precocinados, pero logramos menús más saludables, sabrosos, ecológicos y económicos. Preparar caldos, tortillas de papas no es complicado y puede suponer el ahorro de varios dolares frente a su similar precocinado, según una prueba realizada por el blog del banco ING, que da consejos para ahorrar dinero.

11. CULTIVA TU PROPIO HUERTO URBANO

Sembrar vegetales y hortalizas en un espacio de entre 4 y 5 m2 puede ahorrar entre el 60 % y 70 % de los gastos en dichos productos a una familia de cuatro integrantes, según la ONG Efecto Verde. Al cultivarse de primera mano, se consumen en su mejor momento, sin olvidar la satisfacción personal de hacerlo uno mismo.

CULTIVA TU PROPIO HUERTO URBANO

12. PRIORIDAD AL CONSUMO LOCAL

Los productos de kilómetro cero se elaboran y comercializan en un radio inferior a 100 km de distancia del consumidor final. Al estar cerca, son más frescos, tienen una menor huella ecológica al evitar largos transportes y suelen ser más baratos que los que vienen de lejos. Además, contribuyen a mantener la biodiversidad doméstica y la economía local.

 

Ecoideas de Agua

13. NO ABUSES DEL AGUA EMBOTELLADA

El consumo de agua embotellada genera gran cantidad de residuos y un considerable impacto ambiental. Hierve el agua (o directamente la de un grifo, si vives en un país que tenga todas las garantías sanitarias) y llevala en botellas reutilizables.

NO ABUSES DEL AGUA EMBOTELLADA

14. USA LAVAVAJILLAS EN LUGAR DE LIMPIAR LOS PLATOS A MANO

Este electrodoméstico puede ahorrar 30.6 litros de agua diarios con respecto al lavado a mano. De esos litros, 27.4 son de agua caliente, por lo que también se reduce el consumo de energía. Cuanto más eficiente sea el lavavajillas (el máximo es la clase A+++), menos energía consumirá.

15. DÚCHATE, NO TE BAÑES

Con esta acción, ahorrarás agua y energía. Además, recuerda no eternizarte bajo la ducha: con menos de cinco minutos vale, ya que en ese tiempo, según la OMS, se gastan 100 litros. El uso de sistemas como las duchas termostáticas o las cabezas de ducha de flujo reducido sirven para controlar el agua y su temperatura.

DÚCHATE, NO TE BAÑES

16. INSTALA EN TU CASA SISTEMAS EFICIENTES DE AHORRO DE AGUA

La OMS recomienda consumir diariamente de media 80 litros de agua corriente. Agua que no dejas correr, es agua que dejas de pagar. Los sistemas para ahorrar agua evitan no solo derrochar dinero, sino este preciado recurso natural cada vez más escaso: grifos monomando, reductores de caudal, cisternas de bajo consumo con dos botones, evitar las fugas y, por supuesto, no dejar el grifo abierto mientras, por ejemplo, nos estamos lavando los dientes o lavando los platos.

 

Ecoideas de Transporte

17 DESPLÁZATE A PIE Y EN BICICLETA

El automóvil es el principal causante de la contaminación atmosférica de las ciudades. Lo ideal sería ir caminando a los sitios, pero las distancias no siempre nos lo permiten. Reemplazar el automóvil por la bicicleta es más ecológico y saludable y puede ahorrarte unos 1.200 euros anuales, señalan desde el blog de ING, al evitar la compra de combustible, el seguro, el coste del aparcamiento, el mantenimiento y las reparaciones, entre otros gastos.

ecoideas

18. VIAJA EN TRANSPORTE PÚBLICO

Si te mueves en autobús, metro o cercanías en una ciudad como Madrid, ahorrarás más de 6.000 euros al año, según un estudio de Ecomovilidad.net, un portal especializado en movilidad sostenible. Combinar todos los tipos de transporte público, sacarse bonos reducidos o aprovechar la información de diferentes apps para optimizar los tiempos facilitan su uso.

19. COMPARTE COCHE Y CONDUCE DE fORMA EfICIENTE

Si no queda más remedio que utilizar el vehículo privado, al menos se puede compartir para reducir su uso y sus gastos, hay aplicaciones en el mercado que facilitan la tarea. Por otra parte, conducir de forma eficiente puede ahorrar entre un 10 % y un 25 % de combustible. Ayuda a ello circular con la marcha más larga posible, mantener una velocidad uniforme y sin correr (a partir de 100 km/h, el consumo se dispara), realizar el mantenimiento necesario del vehículo y los neumáticos, no abrir las ventanillas en marcha, no sobrecargar el vehículo o apagar el motor si está detenido.

Ecoideas de Energía

20. CONSIGUE UN BUEN AISLAMIENTO TéRMICO

En países europeos, los edificios carecen de la protección térmica adecuada, lo que puede hacer que se desperdicie hasta el 30 % de la energía consumida. Lo ideal sería una reforma integral para paredes, techos, etc. (existen ayudas públicas), aunque las dos medidas más prácticas y con una mejor relación coste-ahorro son la compra de una caldera de menor consumo y de ventanas con mejor aislamiento, como las de doble acristalamiento. Así, una vivienda media de calificación G (la peor posible), que supone un consumo de unos 1.500 euros anuales en energía, pasaría a la F y ahorraría unos 500 euros al año.

21. COMPRA BOMBILLAS LEDES

La iluminación supone un 20 % del gasto energético de un hogar. Los ledes pueden ahorrar entre el 70 % y el 90 % respecto a una incandescente. Así, una casa de 80 m2 que se pase a ledes ahorrará 324 euros al año, con una inversión que se amortiza en unos siete meses y medio.

 

22. UTILIZA ENERGÍAS RENOVABLES

El consumo de petróleo y carbón es uno de los principales responsables del cambio climático. Su alternativa son las energías renovables, como la solar. En España, la regulación normativa dificulta su instalación en hogares, a pesar de que la energía fotovoltaica ya es más barata que la generada con combustibles fósiles. Otra posibilidad más sencilla es contratar una comercializadora de electricidad de origen renovable. Su coste es similar e incluso algo menor al de las convencionales.

 

23 INSTALA SISTEMAS INTELIGENTES

Estos pueden ahorrar un 20 % de la factura energética de tu vivienda, estima Bax & Company, consultora especializada en dichos sistemas. El desarrollo tecnológico ha logrado diversificarlos y abaratarlos: desde sensores de movimiento para apagar y encender las luces hasta aparatos y aplicaciones que optimizan el consumo de agua y energía. Los sistemas más asequibles requieren una inversión de unos 500 euros, y ahorrarían unos 150-200 euros anuales en la factura energética de un departamento de unos 80 m2 .

24. EMPLEA PILAS RECARGABLES

Una pila desechable alcalina sale mucho más barata que una recargable (1 euro frente a 4 aproximadamente), y además está el coste del cargador, unos 40 euros. Sin embargo, este gasto inicial se amortiza en unas cinco cargas, ya que con cada una de ellas se ahorra cerca de 80 céntimos respecto a una pila de un solo uso, según el blog de Self Bank, que ofrece consejos para ahorrar dinero. ¡Y puedes recargarla unas mil veces!

25. REDUCE EL USO DEL AIRE ACONDICIONADO

El gasto eléctrico se dispara muchas veces en verano por culpa del aire acondicionado. Para rebajarla, conviene utilizar los aparatos más eficientes y no bajar de 24 ºC , cada grado de más incrementa un 8 % el consumo, utilizar ventiladores, vestir de forma fresca, beber agua y comer alimentos refrescantes, evitar las entradas de calor o apagar los aparatos eléctricos que no estemos usando.

 

26. ¡ NOTEPASES CON LA CALEFACCIÓN!

Por cada grado de más que subimos la calefacción, el gasto aumenta un 7 %. Algunos consejos para evitarlo: vestir con ropa calentita, dormir con un buen edredón, mantener la caldera en buen estado, no cubrir los radiadores y purgarlos, cerrar las persianas y cortinas antes de ir a dormir, utilizar termostatos programables, tapar las rendijas de las ventanas y puertas con burletes o poner alfombras.

27. AJUSTA BIEN LA POTENCIA ELÉCTRICA CONTRATADA

Gran parte del gasto de la factura eléctrica se debe al término de “potencia contratada”, haya consumo o no. Para reducirlo es recomendable evitar el funcionamiento simultáneo de los aparatos de mayor potencia. Por ejemplo, si encendemos a la vez la plancha y el horno eléctrico, necesitaremos mínimo 4.4 kW, ahí se incluyen los consumos permanentes del hogar (frigorífico, stand-by, etc.) y pagaríamos al mes unos 15 euros antes de impuestos. Si no lo hacemos, bastaría con 3,3 kW y pagaríamos 11,5 euros.

28. RECICLA MÁS Y MEJOR

Gestionar de manera adecuada nuestros residuos, depositandolos en los contenedores correspondientes, reduce la extracción de recursos naturales, la contaminación y el cambio climático y, además, ahorra energía. Por ejemplo, reciclar tres botellas de vidrio ahorra la energía equivalente a estar un día entero con un portátil, según Ecovidrio, entidad que se encarga de este tipo de reciclaje.

29. ULTIMA ECOIDEAS: AHORRA PAPEL

El desperdicio de este material hace sufrir al medio ambiente. Para evitarlo, podemos, por ejemplo, aprovechar las hojas por las dos caras, imprimir solo lo imprescindible, recibir las facturas en formato electrónico, usar papel reciclado, negarnos a recibir propaganda, compartir diarios y revistas antes de tirarlas y reutilizar tanto el papel de regalo como las bolsas de papel.

 

▷ 29 ecoideas para salvar el planeta y tu bolsillo
ecoideas,ecoideas para el hogar,eco tips ambientales,ecoidea
La masificación de automoviles, el derroche de agua y alimentos, un reciclaje deficiente... ¿Te preocupan estos problemas medioambientales, pero no sabes q
Editor's Rating:
0
Pinterest
Google+
Share
Linkedin
Tweet
Next Article

Related Articles

Aeroponía

Transformando la Agricultura con la Aeroponía | Granjas Verticales

¡Date un baño de bosques!

¡Date un baño de bosque! – Shinrin Yoku

About The Author

Cuytronic

Reacondicionamiento de Baterías

Encuentranos en Facebook

Construye e Instale Paneles Solares

¿Quieres más Noticias y Proyectos?

Suscríbete a nuestra lista y te informaremos de temas y proyectos Muy Interesantes

Muchas gracias por subscripción

Algo salio mal.

Te informamos que los datos que nos proporcionas serán tratados de forma confidencial.

Categorías de productos

Oportunidad de Negocio

Electricidad Gratuita

Guia para un estilo de vida ecológico y ahorrador

Connect With Us

Copyright © 2023 Electricidad Gratuita
Desarrollado por @cuytronic

Bloqueador de Anuncios Detectado

Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios.

Refresh