Resulta útil imaginar que el Sol describe cada día un arco sobre la bóveda celeste, desde el orto hasta el ocaso, cuya longitud, elevación y duración en el tiempo son distintas cada día y en cada latitud geográfica del planeta.
La posición del Sol en cada instante, si se ve desde un lugar determinado de la superficie terrestre, queda perfectamente definida con sólo conocer el valor de dos variables angulares: el azimut solar, Ψ , y la altura solar, ᾳ . Estos dos ángulos, que están referidos a la recta o radio vector que une el cento del disco solar con el punto en la superficie terrestre desde el que se efectúa la observación pueden conocerse con precisión para cada instante a lo largo del año, en función de la latitud geográfica (paralelo del lugar), haciendo uso de fórmulas de Astronomía de posición bien conocidas, las cuales, para mayor comodidad, se encuentran también tabuladas o integradas, como datos, en programas informátios.
A continuación se ilustra el movimiento del Sol en agosto, en la mañana sale por el Nor-este y en la tarde se oculta por el Sur-oeste.

Conociendo la Salida Sol en la mañana Torrellano 9:40 am,para la instalación y orientación de los paneles solares

Conociendo la Salida Sol para la instalación y orientación de los paneles solares. Medio día.

Conociendo la Salida Sol para la instalación y orientación de los paneles solares. Ocaso.