El cable eléctrico de conección representa el componente indispensable para el transporte de la
energía eléctrica entre los diferentes bloques que integran un sistema fotovoltaico. Resulta
inevitable que parte de esta energía se pierda en forma de calor, ya que la resistencia
eléctrica de un conductor nunca es nula.
Los cables electricos utilizados en un sistema fotovoltaico están cuidadosamente diseñados. Como el voltaje en un sistema fotovoltaico es voltaje CC bajo, 12 o 24 V, las corrientes que fluirán a través de los cables son mucho más altas que las de los sistemas con voltaje AC de 110 o 220 V.
La cantidad de potencia en Watts producida por la batería o panel fotovoltaico está dada por la siguiente fórmula: P = V x I
V = tensión en Voltios
I = corriente en Amperios
Esto significa que para suministrar una potencia a 12 V la corriente será casi 20 veces más alta que en un sistema de 220 V. Esto significa que cables mucho más gruesos deben usarse para impedir el recalentamiento o incluso la quema de los cables.
Para darse una idea del tamaño de los cables las siguientes tablas da algunas características de ellos, la corriente máxima que puede fluir sin recalentar el cable y la cantidad de potencia que puede producirse a diferentes voltajes:
|